Mama Y tu

enero 17, 2020

Utilización de anticonceptivos durante la lactancia

¿Qué métodos anticonceptivos se pueden utilizar durante la lactancia? La lactancia materna puede servir como anticonceptivo natural, pero el uso de anticonceptivos puede ayudar a evitar un embarazo no deseado.

anticonceptivos-lactanciaComo bien hemos explicado en el post anterior sobre La fertilidad y la producción de leche, el proceso de lactancia actúa como barrera para evitar un posible embarazo, ya que los estrógenos que generan la producción de leche provoca la disminución de la fertilidad en la mamá lactante.

Éste hecho es denominado por los médicos como amenorrea durante lactancia en la cual la madre pasará los primeros meses de la vida de su bebé dando el pecho sin que se produzca la ovulación aunque a medida que pasa el tiempo la ovulación puede aparecer antes o después de los seis meses.

Sin embargo como hemos explicado el no tener la menstruación cuando se amamanta al bebé no significa que la madre no pueda quedarse embarazada ya que la probabilidad de un posible embarazo oscila entre el 1-2%.

¿Qué métodos anticonceptivos se pueden utilizar durante la lactancia?

Si quieres y sientes la necesidad de utilizar anticonceptivos sobre todo porque el médico te lo ha recomendado debes tener en cuenta que existen algunos que pueden perjudicar la leche que produces durante esos meses.

Por ello los métodos anticonceptivo más seguros son aquellos que no contienen sustancias químicas, como puede ser los diafragmas, los preservativos y demás.

En cualquiera de los casos evita las píldoras anticonceptivas ya que contienen muchos estrógenos y pueden disminuir la producción de leche.

Si quieres utilizar alguna píldora deberás tomar aquellas que solo contenga progestina para que no afecte a la producción de leche y por supuesto son más seguras.

También existen otro tipo de anticonceptivos como los implantes o las inyecciones que solo contienen progestina y también pueden ser muy útiles.

Hay que tener especial cuidado con los esteroides hormonales ya que pueden traspasarse en pequeñas dosis a la leche materna y afectar al bebé, por ello los médicos no recomiendan este tipo de métodos y aconsejan su uso para más adelante.

Como siempre aconsejamos consultar con el médico ante cualquier duda y por supuesto solicitar información para las distintas alternativas sobre métodos anticonceptivos y controlar la natalidad.

Artículos relacionados:

Medicinas y lactancia maternaBeneficios de la leche materna para el bebé¿Cuánto tiempo debe estar al pecho?¿Qué es la huelga de lactancia?¿Cuánto tarda en aparecer la leche?Deporte y lactancia materna

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in