El camino que lleva desde el puré al alimento sólido
Cuando hablamos de transición en la alimentación nos referimos del paso de papillas/purés a sólidos.
¿Cuando se debe hacer esta transición? La Asociación Española de Pediatría recomienda comenzar con ella a partir de los 8 o 9 meses para que al año nuestro bebé ya esté integrado en el menú familiar disfrutando de las mismas texturas.
En la actualidad esta transición se empieza muy tarde, y en la mayoría de los casos nos encontramos con niños que rechazan nuevas texturas, tienen dificultad para masticar y gestionar los trozos. Por lo tanto, si ya has comenzado con purés sigue leyendo, te damos varios tips para llevar a cabo la transición.
- La transición se hará de forma gradual. A menudo ocurre lo siguiente: el bebé está comiendo purés y por probar la madre le da un trozo para ver que hace. Pueden pasar dos cosas, que el bebé lo gestione de maravilla o que tenga una arcada (totalmente normal) e incluso se atragante, entonces esta mamá coge miedo, cree que su hijo no está preparado y termina entrando al cole y aun comiendo triturado. Por lo tanto, como una vez empezado, no hay prisa, ve triturando cada vez menos los alimentos. Al batirlo ve dejando grumos, el siguiente paso es ir machacando con el tenedor y que vaya quedando una consistencia más sólida.
Es muy probable que al principio tu hijo lo rechace y tenga arcadas (es imposible que se atragante) pero es parte del proceso, lleva su tiempo.
- Independientemente del método con el que empecemos la leche es su principal alimento hasta el año. Eso de que deben comerse 250 gramos de puré y un Yogurt después es totalmente arcaico y obsoleto. Se ofrece leche antes y después de la comida, y será tu hijo el que coma según su apetito.
- Se respetarán las mismas pautas que en el blw . Normas de seguridad, ofrecer cuando esté receptivo, comer en familia, por supuesto dejarle experimentar con la comida etc
- Debe primar una alimentación saludable, ¿sabes cual es el primer alimento sólido que se suele ofrecer a los bebés? Galletas! Mi primera galleta dicen…. Ya hablaremos de estos temas.
En resumen, paciencia, hacer la transición de forma gradual, respetando los tiempos de tu hijo y ofrecer comida de verdad.
Deja una respuesta