Mama Y tu

noviembre 13, 2019

Rutina del sueño y alimentación en recién nacidos

Rutina del sueño y alimentación en recién nacidos. Los bebés recién nacidos tienen que aprender a adaptarse a la vida fuera del vientre materno y sus tiempos se determinan mediante las sensaciones de hambre, sueño, necesidad de cariño, limpieza, etc.

Cuando el bebé es muy pequeño estas sensaciones se dan en intervalos irregulares, ya después de 3 o 4 meses los bebés van adoptando cierta regularidad en sus horarios.

Rutina de la comida:

Apenas nacen y hasta aproximadamente los bebés necesitan comer cada dos horas, esto es durante el día como en la noche. Es necesario darles la cantidad de leche que quieran, ellos mismos sueltan el pecho cuando están satisfechos.
Es conveniente que durante los primeros días de nacido le des el pecho al bebé siempre que esté despierto o emita sonidos, no esperes a que llore.

No siempre es hambre, si bien tienes que darle de mamar siempre que lo pida esto no quiere decir que cada vez que llore es porque tiene hambre. Sobre esto no tienes porque alarmarte, con los días podrás distinguir exactamente qué es lo que tu hijo quiere.

Cuando lo amamantes de noche procura que no haya casi ruidos, la luz ha de ser muy tenue y no juegues con el después de alimentarlo, así seguirá durmiendo plácidamente. En caso de que el bebé te pida de comer en horarios complicados para ti, puedes modificar esta rutina de a poco, cambiando la hora de la comida 5 a 10 minutos cada día hasta llegar a un momento conveniente.

Rutina del sueño:

La mayoría de los recién nacidos duermen entre 16 a 17 hrs por día, pero se despiertan cada 3 o 4 horas para comer y se mantienen despiertos por una o dos hrs seguidas. Es recién al mes y medio que adquieren mayor coordinación con los ciclos del día y descansan más de noche.

Ten en cuenta que si duerme muchas horas por la tarde, si bien te deja tiempo para hacer tus cosas, por la noche es más probable que duerma menos. En los casos que lleva muchas horas dormido, tienes que despertarlo suavemente para garantizar el sueño nocturno.

A la hora de acostarlo es conveniente que lo acostumbres a una especie de ritual, esto ayuda que el capte procedimientos fijos y de forma inconsciente se dé cuenta de que llega la hora de dormir.

Cuando hace ruidos mientras duerme espera antes de despertarlo, es común que se muestre intranquilo cuando pasa a una fase del sueño más ligera, obsérvalo porque es probable que siga descansando.

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in