Mama Y tu

diciembre 29, 2019

¿Qué es la lactancia extendida?

Como bien hemos explicado en muchas ocasiones la lactancia materna es un proceso realmente indispensable e importante para la vida del bebé después de su nacimiento.


Los mamíferos están preparados para llegar al mundo y alimentarse exclusivamente de la leche que su madre pueda proporcionarles ya que contiene todo lo necesario nutricionalmente hablando para su desarrollo y crecimiento durante los primeros meses.


Hemos mencionado en diferentes artículos los beneficios y las ventajas que conlleva dar de mamar a tu hijo desde el primer día hasta más o menos los seis meses, período en el cual se complementará la lactancia materna con la introducción de alimentos sólidos y necesarios para su salud.


El aporte que proporciona la leche materna son numerosos y muy indispensables para la vida del neonato, entre ellos está:



  • Desde el punto de vista nutricional: Agua, proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas (A, B 12, C, D, E, K) minerales (calcio, hierro, magnesio, zinc), hormonas.

  • Anticuerpos transmitidos por la madre que le protegerá frente a las infecciones.

  • Menor riesgo de padecer diarreas, otitis, enfermedades respiratorias infecciosas.

  • Menos probabilidades de padecer de asma y alergias.

  • Disminuye el riesgo de muerte súbita.Disminuye el riesgo de padecer de diabetes.

  • Disminuye el riesgo de padecer de obesidad.

¿Qué es la lactancia extendida?


Algunas madres y cada vez más prefieren alargar el periodo de lactancia durante más meses e incluso los dos o tres años, pues las ventajas de alargar el periodo de lactancia materna se han ido revelando a lo largo de los años y como no el horario o rutina de la madre también es importante a la hora de seguir con la lactancia.


La lactancia extendida consiste en seguir dando de mamar al bebé al menos el primer año, aunque muchas madres prefieren y quieren seguir dando el pecho a sus hijos hasta los tres años.


Antiguamente las mujeres daban de mamar a sus hijos hasta bien entrados en la infancia y era totalmente normal ver a niños pegados al pecho de sus madres con casi seis años de edad.


Aunque la edad ha ido disminuyendo a lo largo de los años todavía existen madres que gracias a su flexibilidad horaria o sus convicciones prefieren dar el pecho a sus bebés hasta que dejen de serlo y sean niños más grandes.

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in