Te contamos los orígenes y significados de los nombres de nena que comienzan con las letras desde la P hasta la Z para que elijas el que más te guste para tu bebé
Pal
(araucano). Nombre genérico
de los astros. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Palaciada
(Grecia). La de mansión suntuosa.
Paladia
(Grecia). Protegida por las alas.
Palixena
(Grecia). La que retorna del extranjero.
Palma
(romano). Simboliza la victoria.
Palmira
(romano). La que vive en la ciudad de las grandes palmas.
Paloma
(romano). Apacible y mansa.
Pamela
(Grecia). Que usa sombrero bajo de copa y ancho de alas.
Pancracia
(Grecia). Que tiene todo el poder. Femenino de Pancracio.
Pandora
(Grecia). La que posee muchas virtudes.
Paola
Forma italiana de Paula (buscar).
Partenia
(Grecia). La que es pura como una vIrgen.
Pascua
(Israel). La que nació en fiestas pascuales.
Patricia
(romano). De noble estirpe.
Paula
(romano). De baja estatura.
Paulina
Variante de Paula (buscar).
Paz
(Romano) Pacifista divina
Pehuén
(araucano). Voz que designa a una planta conocida como araucaria. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Penélope
(Grecia). La que teje mantos.
Perla
(romano). Persona de excelentes prendas.
Petra
(romano). Firme como una roca. Forma femenina de Pedro.
Petrona
(romano). Que pertenece a la familia romana Petronia, de los Pedros.
Pía
(romano). Inclinada a la piedad.
Piedad
(romano). Piadosa.
Pilar
(romano). Nombre dado a la Virgen de Zaragoza.
Pirra
(Grecia). Hija de Epimeteo y Pandora.
Piuquén
(araucano). Corazón. Este nombre debe ir acompañado de otro que indique sexo.
Polixena
(Grecia). La hospitalaria.
Popea
(Grecia). La madre venerable.
Porcia
(romano). Perteneciente a la familia romana de los Porcio.
Práxedes
(Grecia). De firmes propósitos.
Preciosa
(romano). Que posee gran valor y preclO.
Presentación
(romano). La que se manifiesta.
Primavera
(romano). La de pleno vigor.
Primitiva
(romano). La primera de todas.
Prisca
(romano). La anciana.
Priscila
(Ruso). De otra época.
Proserpina
(Grecia). La que desea aniquilar.
Prudencia
(romano). Que obra con juicio y sensatez.
Pulquería
(romano). La hermosa.
Pura
(romano). La que no tiene mancha.
Purificación
Variante de Pura (buscar).
Letra Q
Quelche
(araucano). Collar, que rodea el cuello. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Querina
(árabe). La generosa.
Queyai
(araucano). SaLitre.
Quillai
(araucano). Que se usa para lavar. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Quillén
(araucano). La lágrima. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Quimey
(araucano). Linda, bella. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Quionia
(Grecia). La que es fecunda.
Quipam
(araucano). Vestimenta. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Quirina
(romano). La que lleva la lanza. Forma femenina de Quirino.
Letra R
Rachcl
(Israel) Ovejila de Dios.
Rafaela
Femenino de Rafael. Dios ha sanado.
Raihuén
(araucano). Flor de fuego. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Railef
(araucano). Flor voladora arrastrada por el viento. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo. Raingarda
(teutón). La defensora prudente.
Raiquén
(araucano). Ave nocturna. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Ramona
(teutón). La protectora que da buenos consejos. Femenino de Ramón.
Raquel
(Israel). La ovejita de Dios.
Raquildis
(teutón). La princesa combatiente.
Ratrudis
(teutón). La consejera fiel.
Rayén
(araucano). Flor. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Rebeca
(Israel). La de belleza encantadora.
Regina
(romano). La reina.
Reina
Variante de Regina (buscar).
Relén
(araucano). Hacer hincapié.
Relinda
(teutón). La princesa bondadosa.
Remedios
(romano). La que alivia y cura los males.
Renata
(romano). Que ha vuelto a la Gracia
de Dios. Forma femenina de Renato.
Renée
Forma francesa de Renata (buscar).
Reuquén
(araucano). Tempestuosa. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Ricarda
Femenino de Ricardo. Va con Dios
Rina
(teutón). Que posee el don divino.
Rita
(romano). Forma reducida de Margarita (buscar) .
Roberta
(teutón). La que resplandece por su fama. Forma femenina de Roberto.
Rocío
(romano). La que esparce gracias.
Romana
(romano). Nacida en Roma. Femenino de Román.
Romina
(árabe). De la tierra de los cristianos.
Rona
(escandinavo). Ba utizar.
Rosa
(romano). Bella como esa flor.
Rosalba
(romano). La rosa alba.
Rosalía
Forma compuesta por Rosa y Lía (buscar).
Rosamunda
(teutón). La protectora de los caballos.
Rosana
Forma compuesta por Rosa y Ana (buscar).
Rosario
(romano). Guirnalda de rosas. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Rosaura
(romano). Rosa de oro.
Rosenda
(teutón). La excelente señora. Forma femenina de Rosendo.
Rosider
Forma francesa compuesta por Rosa y Clara. Alude al color rosado y claro del alba.
Rosilda
(teutón). La guerrera de a caballo.
Rosina
(romano).Variante de Rosa (buscar).
Rosmira
(Teutón). Célebre guerrera.
Roswinda
(teutón). Guerrera muy famosa.
Rotrauda
(teutón). La célebre consejera.
Roxana
(persa). El alba.
Rubina
(romano). Bella como el rubí.
Rut o Ruth
(Israel). La compañera fiel.
Rutilda
(teutón). Fuerte por su fama.
Letra S
Sabina
(romano). La que vino de Sabina, antigua región de Italia.
Forma femenina de Sabino.
Sabrina
(romano). La que nació o vino de Serven, Gran Bretaña.
Safo
(Grecia). La que ve con claridad.
Salomé
(Israel). La princesa pacífica. Forma femenina de Salomón.
Salvadora
(romano). La que remedió a los hombres. Forma femenina de Salvador.
Samanta O Samantha
(arameo). La que sabe escuchar.
Sandra
Variante italiana de Alejandra (buscar).
Saquel
(araucano). Tubérculo. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Sara
(Israel). La princesa.
Saula
(romano). La pequeña.
Sayi
(araucano). Fruta. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Séfora
(Israel). Como un pájaro pequeño.
Selena
(Grecia). Bella como la Luna.
Selenia
Variante de Selcm: (buscar).
Selma
(árabe). La que tiene paz.
Selva
(romano). Que nacio en una selva.
Semíramis
(asirio). Laque es amorosa como las palomas.
Serafinel
(hebreo). Encendida, resplandeciente. Forma femenina de Serafín.
Serena
(romano). Clara y pura.
Servanda
(romano). La que guarda y defiende. Forma femenina de Servando.
Shaiel
(Israel). Regalo de Dios.
Shakinl
(árabe). Mujer llena de Gracia.
Sham
(inglés). Dios es bondadoso.
Shani
(Israel). De color escarlata.
Shania
Derivado de Shane (buscar).
Sharon
(Israel). Nombre de la llanura de Israel famosa por su fertilidad en los tiempos bíblicos.
Shayén
(araucano). Amable, dulce. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Sheila
Forma irlandesa de Celia (buscar).
Shirley
(inglés antiguo). Brillante, despejado.
Sibila
(Grecia). Que tiene el don de la profecía.
Siglinda
(germánico). La victoria que protege.
Sigrid
(teutón). La que da consejos parala victoria
Silvia
(romano). Mujer de la selva.
Silvina
Variante de Silvana (buscar).
Simona
(Israel). La que ha escuchado.
Sinclética
(Grecia). La que es invitada.
Sinforosa
(romano). Llena de desdicha. Forma femenina de Sinforoso.
Sintiques
(Grecia). La que llega en una ocasión especial.
Sira
(romano). Que proviene de Siria.
Socorro
(romano). La que está pronta a ayudar.
Sofía
(Grecia). La sabiduría.
Sol
(romano). Que posee luminosidad.
Solana
(romano). Como el viento de Oriente.
Solange
(romano). Solemnemente consagrada.
Soledad
(romano). La que ha quedado sin compañía.
Sonia
Es el diminulivo eslavo de Sona (buscar).
Soraya
Variante de Zoraida (buscar).
Stella Maris
(romano). Estrella de mar.
Stephanie
(Grecia). Femenino de Stephen, coronado de laureles.
Sularnita
(Israel). La mansa, la pacífica.
Susan
Variante inglesa de Susana (buscar).
Susana
(Israel). La que es como la azucena.
Suyai
(quechua). Esperanza. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Letra T
Tabatha
(Israel). Frágil como una gacela.
Tabita
Variante de Tabatha (buscar).
Taciana
(romano). Activa, inteligente.
Tais
(Grecia). La que es bella.
Talca
(araucano). La que es como un trueno. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Talía
(Grecia). La que ama los vegetales
Tania
Forma reducida de Tatiana (buscar).
Tarsicia
(romano). La que nació en Tarso, ciudad de Turquía donde se ubica el nacimiento de San Pablo.
Tarsilia
(Grecia). La que trenza mimbres.
Tatiana
Forma eslava de Taciana (buscar) .
Tea
Forma reducida de Dorotea (buscar).
Telrna O Thelrna
(Grecia). Amable con sus semejantes.
Ternis
(Grecia). La que establece el orden y la justicia.
Teodequilda
(teutón). La guerrera de su pueblo.
Teodolinda
(teutón). La que es amable con la gente de su pueblo.
Teodora
(Grecia). Regalo de Dios. Forma femenina de Teodoro.
Teodosia
(Grecia). La que ha sido dada como regalo de Dios.
Teófila
(Grecia). Amada por Dios.
Teolinda
(teutón). Forma reducida de Teodolinda (buscar).
Teresa
(Grecia). La cazadora.
Teresita
Diminutivo de Teresa (buscar).
Terpsícore
(Grecia). La que se deleita con el baile.
Tesira
(Grecia). La fundadora.
Tetis
(Grecia). La nodriza.
Thais
(Grecia). La que se ha perdido.
Thalía
(Grecia). La que está floreciendo.
Letra U
Uma
(indl, idioma moderno del Indostán). Madre.
Umbelina
(romano). La que da sombra protectora.
Urni
(araucano). Pestañas.
Ursula
(romano). La que es graciosa como una osa pequeña.
Ursulina
Variante de Ursula (buscar).
Letra V
Valdrada
(teutón). La que da consejos.
Valentina
(romano). Que posee fuerza y valor.
Valeria
Variante de Valentina (buscar). Forma femenina de Valerio.
Valerie
Variante de Valeria (buscar).
Valeska
(eslavo). La que gobierna con gloria.
Valgurda
(teutón). La que defiende en el campo la batalla.
Vanda
(teutón). Protectora de Vendén o de los vándalos.
Vanesa
(inglés). Parece ser que fue el escritor Jonathan Swift, famoso por Los viajes de Gulliver, quien lo inventó en honor a una amiga suya y lo popularizó con su poema Cadenus and Vanesa.
Vanina
(Israel). Forma reducida de Giovannina (Juanita, en italiano) (buscar).
Venus
(romano). Era el nombre que los romanos daban a la diosa del amor.
Vera
(romano). Verdadera. Fe, fidelidad.
Verbena
(romano). La que es saludable.
Veredigna
(romano). La que tiene grandes méritos por su honor.
Verna
(romano). La que es como la primavera.
Verona
(romano). La imagen verdadera.
Verónica
Es una variante de Berenice (buscar).
Vesta
(Grecia) La que come con gracia
Vicenta
(romano). Ha conseguido la victoria. Forma femenina de Vicente.
Victoria
(romano). Es variante de Vicenta (buscar). Porma femenina de Víctor.
Vilma
Forma castellanizada de Wilma (buscar).
Violeta
‘romano). La modesta.
Virginia
‘romano). La que es pura.
Visitación
(romano). Remite a la visitación de la Virgen María a Santa Isabel, que era upnma.
Vita
(romano). Vida.
Vivian
(romano). Vivaz.
Viviana
(celta). La pequeña.
Letra W
Walkiria O Walkyria
(Escandinavo). La que elige a las timas del sacrificio.
Wanda
lriante de Vanda (buscar).
Wendy
(Inglés). La de piel clara.
Werwburga
románico). La protectora de guardia.
Wilrna
Variante de Guillermina (buscar).
Winefrida
(románico). La que es amiga de la vida
Wilivina
Variante de Viviana (buscar).
Wilén
(aucano). Regalo. Debe ir ,mpañado de otro nombre que lique sexo.
Wilde
(germánico). La que lucha con lobos.
Letra X
Xaviera
Variante de Javiera (buscar).
Xenia
(Ruso). Extranjera.
Ximena
Variante de Jimena (buscar).
Xiomara
Variante de Guiomar (buscar).
Letra Y
Yael
Variante de Jael (buscar).
Yairna
(araucano). Acequia. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Yain
(araucano). Granizar. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Yamali
(yámana). Gente.
Yamay
(araucano). Estar bien, de acuerdo.
Yanet
Variante de Jeanette (buscar).
Yanina
Variante de Giannina (buscar).
Yernén
(araucano). Traer. Debe ir acompañado de otro nombre que indique sexo.
Yexalen
(yámana). Estrella, Venus.
Yolanda
(romano). La que causa regocijo.
Yone
(Grecia). Violeta.
Yvette o Ivette
Variante de Ivonne (buscar).
Yvonne
Variante de Ivonne (buscar).
Letra Z
Zahira
(árabe). La que ha florecido.
Zaida
(árabe). La señora que caza.
Zaira
Variante de Zahira (buscar). –
Zahira
(Israel). Esplendor oriental.
Zarina
(eslavo). Emperatriz.
Zelma
Variante de Selma (buscar).
Zelmira
Variante de Celmira (buscar).
Zilh
(hebreo). La que da grata sombra.
Zila
(griego). La investigadora.
Zoe
(Grecia). La llena de vida.
Zoila
Variante de Zoé (buscar).
Zoraida
(árabe). La que es elocuente.
Zuleica
(árabe). Mujer hermosa y rolliza.
Zulema
Variante de Zulma (buscar).
Zulima
(árabe). Variante de Zulma (buscar).
Zulma
(árabe). Mujer sana Y vigorosa.
Zuri
(vasco). De piel hermosa.
Deja una respuesta