Mama Y tu

marzo 28, 2019

Listado de nombres de niño que comienzan por S

Nombres de niño que empiezan por S

Saburo

Es un nombre de pila masculino japonés. Significa «tercer hijo». En la familia japonesa tradicional, viene precedido por Ichirō o Tarō, «el primogénito», y Jirō, «el segundo hijo», y seguido por Shirō, «el cuarto hijo».

Este nombre es poco frecuente. Puede estar «compuesto» con un prefijo: Eizaburō, Genzaburō, Ginzaburō, Hidezaburō, Kanzaburō, Keizaburō, Kenzaburō, Kinzaburō, Kōzaburō, Reizaburō, Ryūzaburō, Seizaburō, Shinzaburō, Yōzaburō, etc.

Sadrac

Nombre babilonio que le dio el jefe de los eunucos a Ananías, uno de los tres amigos de Daniel que se mantuvieron fieles al Señor y que fueron más tarde salvados milagrosamente del horno ardiente. (Dn.1:7, 3:12-30)

Samuel

Es un nombre propio masculino de origen hebreo en su variante en español. Procede del hebreo שְׁמוּאֵל (Šəmûʼēl), y su significado es »escuchado por Dios». Samuel es un personaje del Antiguo Testamento, profeta y juez de Israel.

Sebastián

Es un nombre propio masculino de origen griego. Es muy probable que provenga de la palabra griega σεβαστευω (»sebastéuo»), derivada a su vez del verbo σεβαζω (»sebázo») cuyo significado es ‘reverenciar, honrar’. El adjetivo griego σεβαστιας (»sevastiás»), femenino σεβαστη (»sevastí») fue utilizado como el equivalente al latín »Augusto (a)» en tiempos romanos. En la lengua griega moderna, el adjetivo σεβαστός (»sevastós») se traduce como ‘venerado’.

En el Imperio bizantino también existía el título de σεβαστοκράτωρ (»sevastokrátor») otorgado a ciertos hermanos y amigos del emperador.

Sergio

Es un nombre propio masculino de origen latino que significa »el protector o guardian».

El nombre (en latin «Sergius») fuera importado de los etruscos.

Shiro

Es un nombre de pila masculino japonés. Si se escribe con los kanji 四郎, significa «cuarto hijo». En la familia japonesa tradicional, viene precedido por Ichirō o Tarō, «el primogénito», y Jirō, «el segundo hijo», y Saburō, «el tercer hijo», y puede ir seguido por Gorō, «el quinto hijo».

Este nombre es poco frecuente. Puede estar «compuesto» con un prefijo: Eishirō, Kōshirō, etc.

Simón

Es un nombre propio masculino de origen hebreo. Quien lo lleve será «el que ha escuchado a Dios». Hay quienes dicen también que este nombre tiene origen en la palabra griega Simos: «el que tiene la nariz chata».

En la mitología griega, Simón era el nombre de uno de los telquines y de uno de los piratas que secuestraron a Dioniso.

Simonson

El nombre o el apellido Simonson, no tiene un significado propio, sin embargo, se puede decir que el nombre Simonson, es un nombre compuesto de dos palabras; una es Simón que se deriva del hebreo Simeón, que quiere decir: <<Dios ha escuchado>> y son que traducido al español significa <<hijo>>.

Slawomir o Sławomir, Slavomir

Es un nombre propio masculino de origen Eslavo, su significado: «sława / slava» (gloria, fama) y “mir” (paz, del mundo, prestigio). Las formas femeninas son: Sławomira, Slavomira. Nombre similar: Miroslav.

Nombres de niño que empiezan por T

Tabaré

Es un nombre de pila de origen tupí, principalmente usado en Uruguay. Taba-re, «que vive lejos del pueblo»,; «Hombre de aldea» según otra fuente.

Timoteo

Es un nombre propio masculino de origen griego en su variante en español. Deriva del nombre griego «timáo-theós», su significado es «Aquel que siente amor o adoración a Dios».

Etimología

Timoteo personaje bíblico del Nuevo Testamento. Su madre era judía, y su padre griego (Hechos 16:1). Timoteo que había llegado hacer cristiano activo, fue recomendado por Pablo por los hermanos de Listra y de Iconio, cuando el apóstol volvió a visitar Listra en el curso de su segundo viaje misionero.

Togarma

Es un personaje de la »Biblia» (aparece en el libro del »Génesis» 10:3).

Era hijo de Gomer (que a su vez era hijo de Jafet, el Jápeto hebreo), y fue el antepasado mítico de varias tribus seminómadas criadores de caballos, mulas, burros y otros tipos de ganados que vivieron en Armenia y Capadocia hacia el siglo VIII a.&nbsp;C.

Darío I el Grande obtenía de ellos como impuestos 5000 potros al año.

Togarma también era la aldea habitada por los descendientes de este personaje, cerca de los montes Tauro.

Los asirios la conocían como Til-Garimme.

Tal vez el nombre griego del padre de algunas tribus escitas sea una transliteración de la palabra hebrea Togarma al griego como Targitaus. Por algunos pueblos era conocido como Tagdama.

Heródoto escribió que Targitaus era padre de varias tribus escitas, especialmente las del norte de Anatolia (cerca del Mar Negro) y las del noreste de Dacia y Moesia, conocidas por los griegos como las tribus habitantes de Escitia.

Parte de estas tribus fueron los marcómanos, los dacios, los alanos y los sármatas.

En fuentes literarias babilonicas, romanas, judías, persas y otras, el nombre Togarma (padre de los armenios) se traduce y translitera como ‘los hijos de Gomer que viven en los montes’.

 

[ninja_tables id=»3087″]

 

[ninja_tables id=»3116″]

 

[ninja_tables id=»3118″]

 

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in