Nombres de niño que empiezan por F
Fabián
Es un nombre de pila de varón en idioma español. Su femenino es Fabiana o Fabiola. Su forma primitiva proviene de la familia latina Fabius, que significa literalmente »cosechador de habas».
El santoral de este nombre es el día 20 de enero, junto con Sebastián, y debido al Papa Fabián de la iglesia católica.
El diminutivo para Fabián es Fabi o Fabito. El primero es también aplicable a su versión femenina. Un aumentativo también aceptado es Fabo.
Fabio
Es un nombre de pila de varón en idioma español. Su femenino es Fabiola o Fabiana. Su forma primitiva proviene de la familia latina Fabius, que significa literalmente »cosechador de habas», 31-VII.
El santoral de este nombre es el día 20 de enero, junto con Sebastián.
El diminutivo para Fabio es Fabito o Fabi. Este último, también aplicable a su versión femenina. Un aumentativo también aceptado es Fabo.
La españolización de este nombre es Fabián.
Facundo
Es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Su significado es »El elocuente».
Debe su difusión como nombre de bautismo en España al culto a San Facundo. Fue nombre frecuente en el reino castellanoleonés durante la Edad Media.
Faustino
Es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Proviene del latino »Faustinus», que a su vez deriva de Fausto, por lo que significa »relativo a Fausto», »perteneciente a Fausto», »de la familia de Fausto». También se le puede adjudicar el mismo significado que a Fausto: »feliz», »al que favorece la suerte».
Federico
Es un nombre propio masculino de origen celta, derivado de »Fridrik», y su significado es «Aquel que impone la paz», «que gobierna para la paz» o «principe de la paz». El femenino es »federica».
En la Real Academia Española aparece como: »federico, ca»: adj. coloq. Cuba, El Salv., Guat. y Méx.
Felipe
Es un nombre propio español y un apellido masculino de origen griego (»Philippos», de »philo» «amor» e »hippos» «caballo» significando «amante de los caballos», «amor al caballo»). Ha sido compartido por varios personajes históricos notables, comenzando por el apóstol Felipe y especialmente soberanos.
Fernando
Nombre de pila de varón en español, de origen germano, godo, »Firthunands». »Firthu» quiere decir «paz», que en alemán es »Friede» y »nands», que significa «audaz». Una traducción sería: «el que se atreve a todo con tal de conservar la paz». El nombre es muy común en países donde se establecieron los visigodos. A América llegó proveniente de España y Portugal.
De este nombre deriva el apellido patronímico »Fernández».
Derivan de Fernando: »Hernán» y »Hernando» y su apellido patronímico »Hernández».
Fiódor (también transliterado Fyódor o a veces Fédor, en ruso Фёдор)
Es un nombre ruso de varón, equivalente a Teodoro. Fiódor es el nombre de los siguientes zares de Rusia.
Francisco
Es un nombre propio masculino de origen germano que significa » hombre libre » Nombre originado en el apodo que Juan Bernardote otorgó a su hijo «San Francisco de Asís».; Se le dio el nombre de «El Francés», en honor a Francia. El nombre de Francia proviene de la tribu de los Francos, la cual significaba hombres libres.
Francisco recibe el seudónimo de Paco, porque a San Francisco de Asís se le conocía como el Pater Comunitatis (el Padre de la comunidad), cuando fundó la orden de los Franciscanos.
En Latinoamérica a Francisco se le llama también Pancho.
[ninja_tables id=»3087″]
[ninja_tables id=»3116″]
[ninja_tables id=»3118″]
Deja una respuesta