Mama Y tu

marzo 28, 2019

Listado de nombres de niña que comienzan por J

Nombres de niña que empiezan por I

Ingrid

Es un nombre femenino de origen sueco y significa »La hija».

Isabel

Es un nombre propio femenino de origen incierto. Es posible que derive del nombre hebreo Elisa.

Etimología

Una hipotésis probable afirma que proviene del latín “Isis bella” (Isabella en italiano moderno), en honor a la diosa egipcia de la fecundidad Isis, cuyo culto era muy popular entre los soldados romanos, más el epíteto “bella”, subrayando su feminidad. Al parecer, se habría ocultado el origen pagano del nombre presentándolo como una variante del hebreo Elisheva (Elizabeth) que proviene del hebreo y significa »juramento de Dios», »promesa de Dios», »Dios es mi juramento».

Itziar

Es un nombre propio femenino de origen vasco. Se trata del nombre de un barrio de la localidad guipuzcoana de Deva donde se yergue un santuario de advocación mariana.; La talla de la virgen que se encuentra en dicho santuario data del siglo XIII.

El significado entraña problemas por su ambigüedad. Existe la hipótesis de que signifique «altura empinada que mira al mar» o la que deriva de «izar», estrella, como explica la vitrina de la girola del santuario de su virgen, paso obligado desde tiempos remotos en el camino de la costa de Santiago de Compostela o «campo de estrellas».

Nombres de niña que empiezan por J

Jacqueline

Es un nombre femenino que significa »La que suplanta».

Jael

Es un nombre de pila de origen hebreo ( con las variantes Yaël, o Jaël) que significa Cabra o Íbice.

Javiera

Es un nombre femenino de origen vasco, cuyos significados son «la de la casa nueva» o «la casa recién habitada». Su versión masculina es Javier. Sus apodos más comunes son Javi, Javita, Javierita, Haviera, Havi, entre otros.

Es un nombre usado casi exclusivamente en Chile, al parecer por influencia de la prócer de la Independencia doña Javiera Carrera.

Jennifer

Es un nombre propio femenino.

Etimológicamente es una variante córnica de »Ginebra»,; forma en francés del antiguo galés »Gwenhwyfar» (gwen: blanco, justo + hwyfar: suave); y que en el ciclo del rey Arturo era el nombre de la reina Ginebra. Tiene similitud con las palabras »jenefer», »genefer» y »jinifer», que en viejo inglés son variantes de Juniper y se usaban para describir el árbol del enebro,; aunque no es seguro que se derivara de ninguna de ellas.

El nombre ha estado en uso desde el siglo XVIII.

Jocelyn

Es un nombre de mujer cuyo significado es »Bella y atractiva. Aquella cuya hermosura se complementa con inteligencia y talento.»

Jovita

Es un nombre propio femenino de origen latino en su variante en español. Proviene del gentilicio latino »Iovitus» del dios »Iovis» (Júpiter), por lo que significa »relativo a Júpiter», »perteneciente a Júpiter», »de la familia de Júpiter».

Por terminar Jovita en -o, ha existido una tradicional confusión con su género, al considerársele como un nombre propio masculino, cuando en origen es femenino. Por ello, también existe su »remasculinización» con el nombre propio »Jovito»

Juana

Es un nombre propio femenino de origen hebreo (יוחנן — Yôḥānnān) que significa »La fiel a Dios».

Julieta

Es un nombre de mujer de origen latino cuyo significado es »Que es fuerte de raíz». Su variante es Julia.

 

[ninja_tables id=»3087″]

 

[ninja_tables id=»3116″]

 

[ninja_tables id=»3118″]

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in