Mama Y tu

julio 11, 2019

El proceso de la gestación del bebé

Desde la fecundación del óvulo hasta la formación y alumbramiento de la nueva vida son numerosos y maravillosos los procesos que tienen lugar en el vientre materno, tanto aquellos relativos a la madre como relativos al bebé. En este artículos nos adentramos en todos aquellos cambios que sufre el embrión hasta el momento del parto, es decir, el proceso de la gestación del bebé.

Primer trimestre: semana 1-13

Aunque el inicio del embarazo se determina con el inicio de la última menstruación, este proceso verdaderamente empieza en la semana 2 de embarazo, cuando se da la ovulación y la fecundación, de hecho, no será hasta la semana 3 que el óvulo finalice su división celular y viaje hasta el útero.

En la semana 4 el embrión ya ha penetrado en el endometrio y comienza la formación del saco amniótico, éste podrá ser apreciado como un punto al realizar una ecografía. En este justo momento el embrión mide únicamente 1 milímetro.

Durante el segundo mes el embrión adquiere forma humana, se forma el corazón, que empezará a latir de manera autónoma. También se están formando los ojos, orejas y órganos digestivos, y los principales órganos como el hígado, los riñones y el sistema nervioso central se están empezando a formar ahora.

En la semana 6 el embrión tiene la medida de una lenteja y su corazón late con una frecuencia de 150 pulsaciones por minuto. Es a final de esta semana que se iniciarán los primeros movimientos, aunque aún no serán perceptibles.

En la semana 7 ya mide 1,25 centímetros y tiene las extremidades desarrolladas pero es a partir de la semana 8 que pasa a ser considerado un feto, mide entonces 1,7 centímetros y se inicia la formación de los párpados.

En la semana 9 mide ya 3 centímetros y pesa 2,3 gramos, los genitales empiezan a desarrollarse pero aún es demasiado pronto para determinar el sexo.

En la semana 10 se inician las primeras patadas y los órganos vitales se desarrollan plenamente, una semana más tarde, el feto es muy activo y ya que sus estructuras están perfectamente formadas, a partir de éste momento sólo va a crecer en tamaño, aunque más adelante sí se van a originar pequeñas estructuras como las pestañas.

Cuando llega la semana 13 los órganos como el riñón o el hígado ya funcionan, se ha minimizado el riesgo de aborto espontáneo y el feto mide ya 7,5 centímetros y pesa 25 gramos, además, ya se han formado sus huellas dactilares.

Segundo trimestre: semana 14-27

En el cuarto mes de embarazo el feto llega a medir 18 centímetros y pesa 150 gramos. A finales de este mes el bebé empezará a tomar consciencia y explorará su entorno en el vientre materno. Éste es un maravilloso momento para la madre, ya que empieza a sentir en su interior al bebé.

En la semana 14 aparecen las cejas y el bebé gesticula y hace muecas. Llegando ya a la semana 16 el bebé tiene el tamaño de un aguacate, aunque en las próximas semanas crecerá hasta doblar su peso.

En la semana 17 comienza a percibir los sonidos del exterior y a reaccionar ante ellos.

A finales del quinto mes medirá 33 centímetros y pesará 500 gramos. En la semana 18 los genitales ya están formados y el bebé succiona a menudo su dedo, en estos momentos duerme aproximadamente entre 18 y 20 horas al día.

En las semanas 21 y 22 los ojos y las pestañas se acaban de desarrollar completamente y los dientes empiezan a formarse dentro de las encías.

A finales del sexto mes medirá 30 centímetros y pesará 900 gramos. El sistema respiratorio ha concluido ya su desarrollo, por lo que ya podría respirar fuera del vientre materno. El feto cada vez tiene menos espacio libre.

En la semana 26 sucede algo asombroso, el bebé abre los ojos por primer vez y algunos investigadores señalan que en la semana 27 empieza a soñar.

Tercer trimestre: Semana 28-37 / parto

En el séptimo mes el bebé mide 40 centímetros y pesa entre 1,2 y 1,5 kilogramos, se forma en su piel una capa de grasa externa que regula su temperatura.

En el caso de ser niño, durante la semana 29 se produce el descenso de los testículos hasta ocupar el espacio del escroto.

En la semana 31 se nota perfectamente como el feto tiene muy poco movimiento, esto es debido a que no tiene espacio.

Al final del octavo mes el bebé pesa ya 2,3 kilogramos y mide 45 centímetros. Su sueño es rítmico y se mueve con mayor dificultad. Durante este mes su movimiento, aunque sea poco, puede observarse desde el exterior.

En el último mes del embarazo el bebé refuerza sus defensas, mide alrededor de 50 centímetros y pesa aproximadamente 3,5 kilogramos, se sitúa boca abajo a la espera del momento del parto.

Para más información Síguenos en Facebook y pide paso en nuestro grupo privado.

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in