El embarazo psicológico es un trastorno que crea un estado físico y emocional similar al que tiene una mujer con una gestación real, pero sin que exista verdaderamente el embarazo. Puede llegar a convertirse en un trastorno común, por lo que te brindamos toda la información que necesitas saber al respecto.
¿Por qué se produce un embarazo psicológico?
Existe un detonante para que se produzca un embarazo psicológico en una mujer, aunque este detonante tiene dos vertientes muy distintas.
De una parte el embarazo psicológico puede producirse en una mujer con muchas ganas de ser madre o bien en una mujer con temor a un embarazo no deseado.
Tanto la ansiedad por ser madre como un gran temor a quedarse embarazada sin desearlo, crean en la mujer un potente estado mental capaz de influir sobre su cuerpo, y es entonces cuando se produce un embarazo psicológico.
El embarazo psicológico o nervioso es un tipo de trastorno somatomorfo. Los trastornos somatomorfos son aquellos en los que una necesidad emocional oculta se manifiesta mediante síntomas físicos.
Por ejemplo, una mujer con problemas de fertilidad, con grandes deseos de quedarse embarazada, con temor a quedarse embarazada o incluso una mujer que se sienta presionada por su entorno para ser madre, fácilmente puede acabar sufriendo un embarazo psicológico.
No obstante, este tipo de trastorno no es únicamente causado por un estado emocional vinculado a la maternidad sino por otros problemas que pueden estar ocultos como una baja autoestima, dificultad de expresar los sentimientos o falta de afecto o aceptación social.
¿Qué síntomas produce un embarazo psicológico?
El embarazo psicológico evidencia una vez más el gran poder de la mente ya que los síntomas que se padecen guardan gran similitud con una mujer que verdaderamente esté embarazada.
Podemos destacar los siguientes síntomas:
- Amenorrea (falta del período menstrual)
- Náuseas
- Vómitos
- Aumento del volumen corporal
- Aumento del volumen de los senos
- Producción de leche
- Sensación de movimiento fetal
¿Cómo se diagnostica y se trata un embarazo psicológico?
La mujer que sufre un embarazo psicológico, al creer profundamente que está embarazada porque así su cuerpo se lo indica, acudirá a un primer control ginecológico.
Es en este primer control ginecológico donde las distintas pruebas médicas realizadas verificarán que se trata de un embarazo psicológico lo que en cierto modo obliga a la mujer a aceptar la realidad.
El embarazo psicológico puede darse en mujeres de diferentes edades y desde luego requiere un tratamiento de psicoterapia.
El tratamiento psicológico tendrá como objetivo ayudar a la mujer a gestionar adecuadamente aquellos sentimientos vinculados a su maternidad, y lo que es aún más importante, descubrir cuál es la necesidad emocional oculta, de manera que aquellos aspectos emocionales que pudieran causar un trastorno queden sanados y permitan un mayor bienestar emocional en la mujer.
Deja una respuesta