Curso de preparto
Anótate en el curso tanto si es tu primer parto, o si ya tuviste otros hijos. Ya que cada embarazo es un mundo diferente. Así como cada bebé es distinto a otro, cada embarazo, también es distinto.
Y nosotras estaremos en otra etapa diferente de nuestra vida en cada uno de nuestros embarazos. El curso de preparto suelen dictarlo psicólogos, obstetras, pediatras, y parteras. En general se tiende a que cada profesional te prepare en su especialidad. La oferta de cursos privados es cada día más variada. En las grandes ciudades, se puede elegir entre diferentes tipos de preparación.
Curso convencional
Te ofrece información sobre el desarrollo y molestias del embarazo y el parto, nociones de puericultura y consejos para el puerperio y la lactancia. También se realizan ejercicios de relajación y otros específicos para la gestación y el parto. Como por ejemplo:
Te enseñarán de qué forma hay que empujar durante la fase de expulsión en el parto. Cómo respirar para aliviar el dolor cuando sobrevienen las contracciones. Además de los que pueden ofrecer las prepagas u obras sociales, también está la posibilidad de hacer un curso de preparto privado con la orientación que más te guste. En la Argentina, los ginecólogos obstetras suelen tener una partera en su equipo. Ella es la que imparte el curso, y está presente en el parto. Esta modalidad no es de todos los especialistas. Lo bueno es en este caso, que hay un conocimiento previo entre los padres y la partera, esto da mucha tranquilidad y confianza a la hora del parto.
Cursos de preparto con autonomía
Se tratan los mismos aspectos generales que en los cursos convencionales, pero se busca que la pareja profundice en el conocimiento de las emociones de su hijo: comunicación con él durante la vida intrauterina, reconocimiento de sus respuestas ante los estímulos externos como, temperatura, música, caricias. Se insiste mucho en la relación de los padres con el bebé.
También se trabaja la situación anímica de la mamá durante el embarazo y el parto, y se ofrecen pautas para intentar atenuar, en alguna medida, el impacto que el nacimiento puede producir en el bebé. La participación de tu pareja será relevante en este tipo de cursos, que son particulares
Curso de preparto en el agua
En la piscina se realizan ejercicios, de espalda, pelvis, piernas; y juegos acuáticos o natación adaptada específicamente para el embarazo. Algunos cursos de estos, también ofrecen información teórica, como en los cursos convencionales. El entrenamiento se adecua a tu destreza como nadadora, y al mes de embarazo que te encuentres. El efecto del ejercicio en el agua es relajante, tonificante, y beneficioso para tu organismo.
Los cursos de preparto en el agua, se dan en algunos polideportivos con piscina climatizada.
La natación sola como ejercicio durante el embarazo, debe ser dirigida por un instructor especializado, ya que no todos los estilos en natación son convenientes durante el embarazo. El trabajo sobre la zona perineal es muy importante. En las clases se realizan ejercicios para reconocer la zona primero y para trabajarla después.
El agua ayuda a preparar la apertura del periné, y te coloca en mejores condiciones de evitar la episiotomía. Y de adquirir mayor capacidad para controlar la vejiga una vez nacido tu bebé.
A esto contribuyen los ejercicios al borde de la piscina, buscando la máxima relajación y apertura, junto con la espiración prolongada. Los ejercicios respiratorios en el agua son muy importantes para mejorar la capacidad respiratoria. Por ejemplo: inspirar, y luego exhalar con suavidad y profundamente bajo el agua.
Algunas precauciones:
- Consulta con tu ginecólogo sobre el curso de preparto en el agua
- Si llegaras a tener una infección vaginal o cualquier otra patología del embarazo, deberás controlarlas antes de meterte a la piscina
- Ante amenaza de aborto, parto prematuro, hemorragia, o sospecha de de pérdida de líquido amniótico, deberás abstenerte de la piscina.
- Evita las piscinas con mucha congestión de gente, podrías recibir un golpe involuntario.
- Es mejor concurrir a las piscinas de centros especializados en el embarazo.
- No te zambullas, utiliza las escaleras de la piscina tanto para entrar como para salir.
- No te quedes más de una hora.
- No hagas ejercicio más allá de tus fuerzas. No te sobre exijas. No es esto un entrenamiento de competición.
Cómo elegir un buen curso de preparto:
Como mínimo un curso de preparto debería ofrecerte:
Teoría:
Información sobre la anatomía (sexualidad masculina y femenina) y cambios del embarazo. Explicaciones sobre el parto (contracciones, dilatación, tipos de anestesias, la cesárea, y posibles dificultades). Orientación para el puerperio (episiotomía, molestias habituales), y la maternidad (lactancia, cuidados e higiene del recién nacido, y desarrollo del primer año de vida). Aclaraciones sobre los cambios emocionales de la mujer durante el embarazo, el parto, y el posparto. Y los sentimientos del padre y del bebé.
Gimnasia:
Ejercicios de relajación, respiración y de pujos (deben enseñarte cómo respirar y empujar en el período expulsivo del parto. Entrenamiento del periné, para que sufra menos durante el parto y se recupere rápido en el puerperio.
Deja una respuesta