¿Es riesgoso teñirse el pelo para una embarazada? ¿Cómo puedo mejorar el cuidado de mi cabello durante mi embarazo? ¿Te has hecho estas preguntas alguna vez? Aquí detallaremos algunos mitos y verdades con respecto al pelo de las embarazadas, toda una cuestión…
Durante el embarazo, por la revolución hormonal que sufre tu cuerpo puede ocurrir que tu cabello luzca más fuerte y brilloso, como que se caiga con facilidad y esté ralo durante el embarazo y puerperio. No desesperes, cuando las hormonas se «tranquilicen», tu cabello volverá a lucir como siempre. Además nuca se caerá a tal punto de provocar alopecia. Generalmente el pelo se recupera totalmente alrededor del año de transcurrido el parto.
Algunos consejos para tener el pelo sano durante el embarazo:
- Elige siempre productos de buena calidad, y adecuados a tu tipo de pelo.
- Usa un champú suave, ya que el cuero cabelludo está más sensible en esta etapa
- Chequea que el agua esté tibia. Muy caliente deteriora el pelo, y muy fría, no desengrasa por completo.
- No utilices lociones o ampollas para la caída del pelo si consultar antes con tu médico.
- Recurre cada tanto a baños de crema y máscaras nutritivas.
- Si notas una secreción sebácea aumentada (pelo graso) debes usar productos específicos para controlarla.
- Trata de no abusar del tironeo producido por los peinados tirantes, el brushing brusco o la planchita, ya que pueden provocar la caída del pelo.
- Estimula la irrigación sanguínea con un buen masaje en el cuero cabelludo. Con la yema de los dedos, de forma circular, tratando de despegar el cuero cabelludo.
Teñido:
Aunque casi todas las mujeres nos teñimos el cabello, nos hacemos reflejos o iluminación en forma regular, durante el embarazo debemos tener ciertos recaudos. Debido a que la piel es un órgano que tiene la capacidad de absorber los productos que se coloquen sobre ella, lo mismo sucede con el cuero cabelludo. Por eso los obstetras desaconsejan el uso de tinturas durante la gestación. Si bien no hay evidencias científicas que lo demuestren, es probable que ciertos componentes de las tinturas resulten tóxicos para el bebé.
Y podrían en el primer trimestre de gestación, llegar a modificar la información genética.
También es cierto que las tinturas que se utilizan en la actualidad son más suaves y menos agresivas que las que se usaban hace algunos años, pero de todas maneras es mejor evitar el contacto con el cuero cabelludo. Durante el embarazo es aconsejable utilizar productos naturales como por ejemplo el Henna, que es una coloración no permanente (se va paulatinamente con los lavados), hecha con productos vegetales no tóxicos.
Si tienes hechos reflejos de antes de quedar embarazada, y ya te toca retocarlos, espera a que haya finalizado el primer trimestre de embarazo. Entonces podrás hacértelos otra vez, ya que en los reflejos no se aplican los productos sobre el cuero cabelludo. Igualmente avísale a tu peluquero que estás embarazada.
Deja una respuesta