Mama Y tu

enero 11, 2020

Destete repentino | Lactancia materna

¿Por qué se produce el destete repentino y qué consecuencias causa tanto en la mamá como en el bebé durante la lactancia materna? Conoce todas las dudas que puedas tener.

desteteLo lógico, normal o habitual es que el destete se produzca entre los seis meses y los tres años de la vida del bebé, pues la leche materna es insuficiente para el niño y son los alimentos en general los que le darán los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

El destete es un proceso adaptativo que puede variar en cada niño produciéndose entre los seis meses con la llegada de la dentición o mucho más adelante.

Aunque la madre siempre puede continuar con la lactancia aunque llegue la hora de la introducción de alimentos sólidos, la leche materna puede seguir siendo un buen alimento para el bebé hasta pasado un largo tiempo.

¿Por qué se produce el destete repentino?

Como bien hemos dicho, el destete suele coincidir con la salida de los dientes por lo que la relación lactante puede resultar dolorosa para el bebé llegando a interrumpirla por la dentición.

Será normal que el bebé empiece a manifestar síntomas o comportamientos de rechazo del pecho, estará más incómodo y puede que grite o llore más a menudo.

Este destete repentino puede causarle a la madre congestión u obstrucción en los conductos mamarios o incluso infección, por ello aconsejamos acudir al médico si padeces algún síntoma como la fiebre o escalofríos como si padecieras gripe.

A pesar de ser un problema del niño, la madre también se sentirá afectada por este proceso ya que la leche no saldrá con tanta asiduidad como de costumbre por lo que le generará preocupación.

Si notas como tu bebé empieza a notar la dentición es momento de pedir consejos para saber como llevar este proceso y así no llegar a extremos, también puede aprovechar la dentición para darle el biberón.

Artículos relacionados:

Beneficios del calostroLa importancia del agua durante la lactanciaLa importancia del agua en la lactanciaMétodos anticonceptivos durante la lactancia¿Puedo fumar mientras amamanto?¿Cuánto tiempo succiona el bebé?

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in