• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Accesorios
  • Alimentación complementaria
  • Blog
  • Crianza Respetuosa
  • Embarazo
    • Nombres
  • Lactancia

Mamá y Tú

Un vínculo seguro

julio 8, 2019 by rataplansky Leave a Comment

La teoría del apego de la que su máximo exponente es John Bowlby habla de la importancia que tiene para los seres humanos desde el principio de su existencia, tener un vínculo seguro con la persona que se encarga de su cuidado, idealmente la madre.

Un vínculo seguro es necesario para que un niño se sienta protegido y querido y de esta manera poder afrontar los retos que le irán surgiendo en la vida.

Respetar esta necesidad solo puede fortalecer el conocimiento mutuo del niño y sus progenitores, facilitar las relaciones interparentales y ofrecer un inmejorable comienzo en esta vida al nuevo ser.

Esta forma de actuar a veces acarrea el soportar ciertas críticas de gente del entorno que no lo ve de la misma manera sino que piensan que a los bebés hay que ir haciéndoles entender cuanto antes que sus necesidades pueden y deben posponerse. Un bebé no puede comprender como nosotros las cosas y cuando reclama al adulto es porque realmente lo necesita.
Crear un vínculo seguro lleva dedicación, esfuerzo y sobretodo tiempo, algo que a veces escasea en la sociedad actual. Y los resultados no son inmediatos aunque sí terminan por llegar y se ve que ha merecido la pena recorrer todo ese camino.

Un niño que ha crecido con un apego seguro será un niño que ha aprendido a confiar, a respetar y ser respetado, que tiene su autoestima elevada, que tendrá mucho que ofrecer a los demás y mejor aún: será un niño feliz.

Construyendo el apego

Construir un vínculo que dé seguridad a nuestro hijo no es algo que se pueda improvisar, es una tarea que requiere de grandes dosis de paciencia, madurez y sobretodo tiempo. El apego tiene que ver con:

  • respetar la necesidad que el bebé siente desde el principio de contacto físico, aquí entraríamos a hablar de tomar al bebé en brazos, acariciarlo, dormir cerquita de él para que no se sienta solo, arrullarlo, cantarle canciones y cómo no, amamantarlo.
  • proporcionar a nuestro hijo la seguridad que reclama; es decir, no dejarlo con extraños si ello le hace sufrir, ayudarle a dormir si lo necesita con cariño y dedicación, sin que se sienta solo o desamparado.
  • atender al bebé/niño cuando reclama nuestra atención, un bebé no sabe de esperas y se angustia aún más si sus necesidades no son atendidas en el momento; por supuesto que si no hay otro remedio y tiene que esperar lo hará pero es muy cruel no acudir a su llamada deliberadamente, creyendo que así lo vamos adiestrando para que aprenda a esperar.
  • tener empatía, intentar comprender a nuestro hijo en cada situación, “ponerse en su piel” para indagar por qué se siente de tal o cual manera o actuó de tal modo…en lugar de dejarse llevar por la fácil idea de que los niños son unos caprichosos que solo buscan manipular a sus padres.

En general, decir apego es decir respeto, un respeto íntegro a ese ser humano que es nuestro hijo desde que nace hasta el fin de sus días, con sus necesidades, sus humores cambiantes, sus frustraciones y sus logros. Los niños necesitan que estemos ahí en todo el proceso de desarrollo emocional e intelectual, acompañando sin manipular, ayudando sin agobiar, respetando sus ritmos de aprendizaje en las distintas facetas de la vida.
Se necesitan grandes dosis de paciencia, ya que los niños llevan un ritmo que difiere totalmente del nuestro, de madurez, porque tendremos muchas veces que anteponer sus necesidades a las nuestras y ello no siempre es fácil y de mucho tiempo que es el que nos lleva a conocer a nuestros hijos, cuanto más tiempo pasemos con ellos más lograremos conocer sus necesidades, su carácter y el entendimiento llegará a establecerse así como una relación de confianza mutua.


Filed Under: Crianza Respetuosa

Buscar más artículos

Más articulos relacionados

La recuperación en una cesárea, cómo es, la cicatriz y todos los detalles

noviembre 24, 2019

El parto por cesárea Inicio ¿Cómo es una cesárea? Aquí veremos algunos consejos para las mamás que tendrán su primera experiencia con una cesárea así como una descripción sintética de los pasos del parto. Primero se coloca la anestesia epidural, habrá presente un cardiólogo que monitoreará … [Leer el artículo] about La recuperación en una cesárea, cómo es, la cicatriz y todos los detalles

Embarazo gemelar y parto de gemelos

noviembre 24, 2019

Embarazo Inicio En este espacio nos ocuparemos del embarazo gemelar para reducir mitos y temores en torno a los gemelos. Y para que puedas disfrutar sin sobresaltos de esta etapa única. Un embarazo gemelar puede originarse de dos formas. La más habitual-un 70% de los casos- es la fecundación de … [Leer el artículo] about Embarazo gemelar y parto de gemelos

Embarazo ectópico y embarazo de riesgo

noviembre 24, 2019

Embarazo Inicio El médico evaluará cada caso en particular, por lo que aquí nos limitaremos a pasar revista a la información básica. Ante cualquier duda, preguntar no está de más: recuerda que muchos médicos se enojan por las pacientes bien informadas, mientras que otros agradecerán que estén al … [Leer el artículo] about Embarazo ectópico y embarazo de riesgo

El preparto, yoga para embarazadas

noviembre 24, 2019

El parto Inicio Preparto Cuando se acerca el momento del parto, los nervios invaden y deben ser controlados para que puedas atravesar el momento de la forma más plena que sea posible. Para ello hay algunos consejos que te vamos a dar, como ejercicios, entrenamientos varios, y el famoso curso de … [Leer el artículo] about El preparto, yoga para embarazadas

El parto, el alumbramiento y el trabajo de parto

noviembre 24, 2019

Preparto Cursos de preparto Cesárea Fecha de parto Preparación del bolso del bebé y de la mamá Parto prematuro Inicio Lo soñaste durante los últimos 9 meses, te imaginaste cómo sería este momento, te llenaste de dudas y miedos, te preparaste de todas las maneras posibles, y llegó por fin el … [Leer el artículo] about El parto, el alumbramiento y el trabajo de parto

El embarazo múltiple: información y consejos

noviembre 24, 2019

Embarazo Inicio Tener un hijo es una experiencia incomparable. Cuando se esperan mellizos o gemelos la alegría se multiplica por dos, pero también la inquietud y las dudas. Todo cambia cuando nos confirman que el embarazo es múltiple. No sólo lo que debemos comprar para el ajuar de los bebés, … [Leer el artículo] about El embarazo múltiple: información y consejos

El curso de preparto y parto en el agua

noviembre 24, 2019

El parto Inicio Curso de preparto Anótate en el curso tanto si es tu primer parto, o si ya tuviste otros hijos. Ya que cada embarazo es un mundo diferente. Así como cada bebé es distinto a otro, cada embarazo, también es distinto. Y nosotras estaremos en otra etapa diferente de nuestra vida en … [Leer el artículo] about El curso de preparto y parto en el agua

El cabello y las tinturas en el embarazo

noviembre 24, 2019

¿Es riesgoso teñirse el pelo para una embarazada? ¿Cómo puedo mejorar el cuidado de mi cabello durante mi embarazo? ¿Te has hecho estas preguntas alguna vez? Aquí detallaremos algunos mitos y verdades con respecto al pelo de las embarazadas, toda una cuestión... Durante el embarazo, por la … [Leer el artículo] about El cabello y las tinturas en el embarazo

Prevención de enfermedades del bebé, eritema del pañal y otras dermatitis.

noviembre 24, 2019

Puericultura Inicio Para ser un niño sano y mantener su sistema de defensas en buen estado tu hijo necesita alimentarse bien, mantener hábitos higiénicos saludables, ser vacunado según el calendario de vacunación vigente en el país que habite. La prevención de enfermedades no significa tener … [Leer el artículo] about Prevención de enfermedades del bebé, eritema del pañal y otras dermatitis.

Parto prematuro: síntomas y prevención

noviembre 24, 2019

El parto Inicio Parto prematuro Según la OMS (organización mundial De la salud), parto prematuro es aquel que se produce con menos de 37 semanas cumplidas de gestación, con independencia del peso del bebé. Que aparezcan contracciones uterinas propias del parto antes de tiempo es algo que puede … [Leer el artículo] about Parto prematuro: síntomas y prevención

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Categorías

  • Accesorios
  • Alimentación complementaria
  • Alimentación mamá
  • Blog
  • Crianza Respetuosa
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Nombres
  • Parto
  • Salud

Entradas recientes

  • La recuperación en una cesárea, cómo es, la cicatriz y todos los detalles
  • Embarazo gemelar y parto de gemelos
  • Embarazo ectópico y embarazo de riesgo
  • El preparto, yoga para embarazadas
  • El parto, el alumbramiento y el trabajo de parto
  • El embarazo múltiple: información y consejos
  • El curso de preparto y parto en el agua
  • El cabello y las tinturas en el embarazo
  • Prevención de enfermedades del bebé, eritema del pañal y otras dermatitis.
  • Parto prematuro: síntomas y prevención

Copyright © 2019 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en la Página de Política de cookiesOkPolítica de cookies