Que tarea más difícil la de los padres al tener un bebé, en la mayoría de ocasiones cuando la pareja decide tener un hijo, resulta una experiencia muy emocionante, saber que pueden procrear y dar vida a un nuevo ser para este mundo el regalo más precioso y valioso que la vida da, y empiezan a planificar en que hospital nacerá, a decidir dónde van a cuidar al bebé, quien lo va a cuidar, donde ir a comprar las cosas para que no le falte nada, y en ocasiones piensan y ¿Cómo se llamara el bebé?, pero esa pregunta siempre tiene un segundo plano, y deciden elegirlo después de haber planificado todo lo relacionado a su llegada a este mundo, sin darse cuenta que esta pregunta es muy importante y que sin duda alguna marcara la vida completamente del hijo o hija a medida que este crezca y se desarrolle.
Por lo que el nombre tiene que ser una prioridad al momento de elegirlo, no dejar pasar mucho tiempo, poder investigar, además cuando se tienen costumbres en las familias y que la familia de cada pareja influye mucho a la hora de elegir el nombre, inclinándose también por el sexo, opinando de una manera como: que se llame igual al papá, que se llame como el abuelo materno, que se llame como el tío que logro éxito en su vida para que le de suerte, que se llame como el tatarabuelo paterno porque sin él no existiera esta pareja.
En fin son muchas las influencias que surgen y que al ver esta situación la pareja o futuros padres entran en un conflicto de desesperación y muchas veces terminan cediendo ante los comentarios o influencias de terceros para elegir el nombre de su bebé, por lo que en esta ocasión te recomendaremos unos consejos para que los tomes en cuenta y que los padres no se vean afectados al momento de elegir el nombre para su hijo o hija.
- El nombre a elegir puede tener un factor que logre combinar las cualidades de los padres que resultaran en el bebé así que su significado sea semejante a su personalidad.
- Otro consejo es que el nombre a elegir sea moderno un lenguaje que se use actualmente y que suene original, tomando en cuenta que este nombre sea del gusto y de agrado para toda la gente, aunque pueden existir excepciones, pero que estas si son en una minoría no tendrían por qué importar.
- Otro aspecto muy importante y que debes de tomar en cuenta como un consejo primordial, es que el nombre a elegir debe siempre de cuidar la identidad cultural de tu persona, de la pareja y de ambas familias, debido a que puede que se entre en conflicto por la cultura o creencias de cualquiera de las partes.
- El nombre elegido debe de tener un enfoque primordial en el que se piense a un futuro, es decir, que con el pasar de los años y el hijo o hija entre en razón de sus conocimientos adquiridos, este o esta se sienta orgulloso u orgullosa de que el nombre que eligieron sus padres es agradable, perfecto y sobre todo adecuado para su personalidad, a lo que el hijo en realidad es, y que se sienta identificado y satisfecho de la labor realizada por los padres debido a que no es una tarea fácil de realizar, pero que ellos cumplieron con el objetivo y lo realizaron bien.
- Tener una lista de nombres que resulten ser favoritos es otro consejo muy bueno, a medida que se da el desarrollo del embarazo, pueden ir surgiendo los nombre e irlos anotando para su discusión y así ir agotando de manera correcta los nombre y que vallan quedando los favoritos, algo así como una eliminatoria de nombres clasificados según el gusto de los padres, considerando siempre el significado de este para una mejor elección.
- Evitar que el nombre a escoger de ideas que provoquen a crear un sobrenombre y que este sea objeto de burla, de chiste, o que cause vergüenza en el hijo.
- Otro consejo que con el pasar de los años sea adquirido por experiencias que resultan ser muy raras pero que son muy verídicas, es de tener en cuenta todas las iniciales de los nombres y apellidos de los hijos, a primera mano se sabe cómo serán conformados los apellidos, porque estos están formados por los padres, no se pueden omitir o inventar otros, así que los nombres tienen que tener una concordancia con estos y que al tomar solo las iniciales de cada nombre y cada apellido, estos no formen por alguna casualidad una palabra rara o que sea de significado negativo o no muy agradable y que no les guste.
Deja una respuesta