Mama Y tu

enero 10, 2020

Alimentos que influyen en la leche materna

¿Cuáles son los alimentos que pueden influir en la leche materna, tanto a positivo como a negativo? Te lo descubrimos en este artículo.

Así como hemos hablado de las hierbas y plantas que repercuten directamente en la leche materna durante los meses de lactancia, existen ciertos alimentos que también pasan a la leche materna y que las madres deberían evitar al menos durante los primeros meses y saber a ciencia cierta si el pequeño presenta alergias.

Es normal que después de nueve meses siguiendo las recomendaciones del médico y alimentándote debidamente llegue un momento en el que quieras y te permitas el capricho de probar alguna comida o alimento que te gusta y has dejado a un lado por la incidencia que tenía sobre el embarazo.

alimentos-influyen-leche

Aunque no está mal que aún estando embarazada te permitas el lujo de comer algún alimento o darte un capricho culinario es verdad que durante la lactancia algunas comidas picantes o muy condimentadas pueden afectar directamente a la leche materna y provocar en tu bebé alergias o irritabilidad cuando le das el pecho.

Si notas o sientes que tu bebé presenta gases e irritabilidad puede que hayas ingerido algún alimento o comida que ha pasado a través de la leche y el bebé manifieste síntomas y repele la leche durante la toma.

En el caso de presentar alergia, el bebé puede tener diarreas o padecer sarpullidos en la piel, siempre hay que tener en cuenta lo que se come durante la lactancia para evitar problemas con el pequeño.

Te recomendamos que te alimentes bien durante el tiempo que estés dando el pecho, por eso te mencionaremos los alimentos que deberías evitar o disminuir durante esta etapa:

  • Evita ingerir leche de vaca y productos lácteos: el queso, el yogur, la mantequilla, etc.
  • Las frutas cítricas como la naranja, el limón, el pomelo, pueden provocar irritación, diarreas y sarpullidos.
  • Elimina el pimiento, el brécol, la col, la cebolla o el ajo,, ya que pueden causar mala digestión en tu bebé.
  • La soja, el cacahuete, el maíz o los huevos pueden causar alergias.
  • Elimina definitivamente el chocolate durante la lactancia porque elimina una sustancia química llamada teobromina que irrita el sistema gástrico.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on Reddit

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in