Mama Y tu

diciembre 29, 2019

Alimentos a evitar en la lactancia materna

¿Qué alimentos debe evitar la madre cuando le da el pecho al bebé? Conoce los alimentos -y bebidas- cuyo consumo debes evitar durante la lactancia materna.

aliemntacion-lactanciaTe explicamos como debe ser la alimentación de una mamá lactante, ¿sabes qué alimentos hay que evitar durante la lactancia?.

El embarazo altera la alimentación de una mamá gestante, ya que tendrá que controlar lo que come para no coger más peso del debido todos los alimentos serán necesarios y beneficiosos para el desarrollo del bebé aunque con algunas pequeñas restricciones.

Lo mismo ocurre durante la lactancia materna, a medica que la madre se ocupa de dar el pecho a su bebé y su alimentación sea la correcta para el buen desarrollo del mismo, su alimentación debe seguir siendo sana y con aporte de las vitaminas y minerales necesarios para recuperarse después del parto.

Tal es así, que la alimentación de la madre será el primer factor importante para que el bebé disfrute de un sabor único en la leche, por lo que el bebé notará sin ninguna duda los alimentos que ha ingerido la madre a través de la leche.

Lactancia y alimentos a evitar

Como bien aconsejará el médico en su caso todos los alimentos son necesarios y óptimos para la madre durante el periodo de lactancia aunque en algunos casos existirán algunos que se deberán evitar porque pueden modificar repentinamente el sabor de la leche materna.

Puede que al consumir alimentos que no son aconsejables durante la lactancia el bebé padezca algunas molestias o problemas como los vómitos, gases, erupciones, diarrea que por supuesto deben cuidarse seriamente.

Si tu bebé rechaza el pecho en el momento de el amamantamiento está reaccionando simplemente al sabor de la leche, pues notará un sabor distinto y la rechazará sin más.

Revisa tu dieta si tu bebé reacciona de esta manera ante el momento de darle el pecho, pues los alimentos que debes evitar son:

  • Los cítricos
  • El chocolate
  • La cafeína
  • Los productos lácteos
  • Alimentos que producen gases como los frutos secos o los refrescos
  • Alimentos con sabor picante
  • Las golosinas

Si al eliminar estos alimentos de tu dieta notas la mejoría de tu bebé al comer será porque has corregido tu alimentación y ahora sí te estás alimentado mucho correctamente.

Artículos relacionados:

Frecuencia de las tomasAdelgazar y dar el pechoTrucos que facilitan la lactancia materna¿Debo beber más agua si amamanto a mi bebé?Uso del chupete durante la lactanciaFacebook permitirá la publicación de imágenes de mujeres amamantando

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in