Mama Y tu

abril 21, 2019

Las madre modernas, ¿somos adivinas o gafes?

Situación muy común: una mamá y su hijo/a están en el parque. El peque se acerca al tobogán e intenta subirse, recién está aprendiendo.

Madre: «¡Ten cuidado, te vas a caer!».

Hijo: No responde, va todo entusiasmado a subirse al tobogán.

Acto seguido termina en el suelo.

Madre: «Ya sabía yo que te ibas a caer».

¿Esta mamá es adivina o gafe?

Todos los niños tienen una cualidad muy especial, son curiosos.

Quieren descubrir el mundo que les rodea. Ellos no entienden de peligros, ni miedos.

Este nivel de conciencia forma parte del adulto y como todo lo demás hay que enseñarlo, pero siempre desde la coherencia. Si la situación realmente entraña un peligro debemos intervenir, no avisar.

Si tu hijo coge un objeto cortante, le puedes decir mientras se lo retiras: «Ten cuidado, esto corta y te puedes lastimar».

Si tu hijo lo que quiere es subirse a un tobogán y aun no lo sabe hacer bien, le explicas como lo puede hacer, refuerzas su autoestima y te quedas cerca por si te necesita. No le grites desde la lejanía te vas a caer, no eres un oráculo.

Emplear la expresión ‘ten cuidado’ genera MIEDO, y si la acompañamos de te vas a hacer daño o te lo dije, creamos desconfianza en ellos mismo. Asumir riesgos, caernos y volvernos a levantar debe ser parte del desarrollo del ser humano.

Equivocarnos es parte del aprendizaje. Dale herramientas a tu hijo para que consiga lo que se propone y sino lo logra a la primera, instalo a seguir intentándolo. Cuenta con tu apoyo.

Entonces, ¿si no digo ‘ten cuidado’ qué puedo decir?

Si la situación no entraña ningún riesgo ‘real’ (rasparse la rodilla no cuenta), puedes simplemente decir MIRA . Con ella logramos que se activen todos los sentidos. Cuando nuestro hijo centre su atención en nosotros le podemos dar opciones:

  • Agárrate fuerte.
  • Mantén el equilibrio.
  • Pisa fuerte.
  • Piensa primero como debes hacerlo y luego hazlo.
  • Tu puedes hacerlo, si me necesitas aquí estoy.

Cualquier frase que suene motivadora será acertada.

Confía en tu hijo/a, deja que asuma riesgos. Si se lastima es parte del aprendizaje.

Si quieres conocer más sobre la disciplina positiva síguenos en Facebook.

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in