Mama Y tu

abril 21, 2019

Semana 21 de embarazo – Quinto mes

Fases del embarazo. Semana 21 de embarazo

Ya estás en la semana 21 de embarazo, el encargado de la producción de los glóbulos rojos en el feto ha ido variando conforme avanzaban las fases del embarazo.

En las primeras semanas de la fase embrionaria el saco vitelino produce los glóbulos rojos. Después en la fase fetal del embarazo, en el segundo trimestre, son el hígado y el bazo los que asumen esta función.

Y en el quinto mes, entorno a la semana 21 de embarazo aparece la hematopoyesis en la médula ósea y ésta también empieza a producir glóbulos rojos.

Tras el nacimiento la médula osea será la única encargada de producir glóbulos rojos, aunque durante los primeros años de vida, ante una demanda grande de células sanguíneas el hígado y el bazo podrían producirlas también.

En la semana 21 de embarazo el feto mide unos 25 centímetros y su peso está entre los 300 y los 350 gramos.

A estas alturas de la fase fetal del embarazo el corazón del feto late más fuerte de lo que lo hacía hace unas semanas, de manera que ahora el médico para escuchar el corazón puede utilizar un estetoscopio en lugar del Doppler que es el aparato especial para oír el latido. Su corazón late a un ritmo entre 120 y 160 pulsaciones por minuto.

En estas fases del embarazo es muy común notar molestias en la espalda, principalmente en los lumbares. Al crecer el útero, tu centro de gravedad se desplaza y la zona lumbar se va hacia delante, y esto causa dolor.

Además de esto, los dolores que sientes, también se deben a que la hormona relaxina actúa aflojando los ligamentos y articulaciones de tu cuerpo. Los ligamentos que sujetan los huesos de la pelvis se distienden para permitir que la cabeza del feto se coloque lo cual hace que notes más molestias.

Para minimizar estas molestias date un buen baño con agua templada. Procura tener los pies apoyados en un reposapiés cuando te sientes y si tienes que permanecer de pie intenta poner uno de los pies sobre algo más elevado, como puede ser una caja de zapatos, así reducirás la presión de la zona lumbar.

También es recomendable hacer ejercicio de poco impacto en las dos fases del embarazo. Salvo que el médico te recomiende reposo por alguna complicación, hacer un ejercicio suave como la natación, caminar o hacer yoga puede ser muy beneficioso tanto para reducir el dolor de espalda como otros síntomas, (varices, aumento excesivo de peso). De todos modos si vas a iniciar un programa de ejercicios consultalo antes con tu médico para asegurarte que es bueno para ti.

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in