Mama Y tu

abril 21, 2019

Semana 19 de embarazo – Quinto mes

Fases del embarazo. Semana 19 de embarazo

Continuas percibiendo los cambios que se producen en tu cuerpo semana a semana. En este punto tu embarazo ya será evidente y te costará mucho disimularlo. Lo mejor es vestir ropa premamá o ropa ancha que se adecue a tu talla, lo que te resulte más cómodo. Además es muy probable que hayas tenido que prescindir de tacones, es lo más recomendable para favorecer la circulación en tus piernas.

El desarrollo y la evolución del bebé durante el embarazo

 

El feto está en constante movimiento, y como todavía es pequeño, tiene espacio para cambiar de posición a voluntad.

Cuando estes tranquila y relajada, podrás sentir sus patadas. Su cuerpo está cubierto de una sustancia llamada vernix que le ayuda a proteger su piel y evitar que se escame ya que está rodeado constantemente fluido durante toda la gestación.

El sistema nervioso del bebé continúa su evolución y el cerebro se desarrolla rápidamente de tamaño.

Crece dentro de ti un bebé que ha pasado los 15 centímetros. Un pequeño que en la semana 19 de embarazo ya tiene un aspecto mucho más proporcionado y sigue creciendo sin parar (pesa entre 250 y 260 gramos).

Las orejas ya están funcionando y pueden escuchar sonidos que vienen de fuera sofocado.

Como su cerebro y su sistema nervioso no han dejado de evolucionar ha desarrollado varios sentidos. Puede notar el gusto del líquido amniótico, que contendrá los sabores de lo que tu comes, y también puede escuchar sonidos del exterior.

Pasa la mayor parte del tiempo durmiendo, aunque también está despierto a ratos. Como tiene mucho espacio en el útero se moverá sin parar cuando se encuentre despierto. Si estás muy atenta ya notarás sus movimientos y pataditas. Aprovecha ahora que es pequeño y sus patadas no son molestas, ya que con el tiempo serán cada vez más intensas.

Síntomas en la semana 19 de embarazo

  • A causa de los estrógenos y el aumento de melanina pueden aparecer manchas en tu piel. La cara, los brazos y otros lugares expuestos al sol pueden llenarse de manchas oscuras poco estéticas. Aunque no deben preocuparte puedes intentar mitigarlas con poca exposición solar y usando filtro siempre que salgas a la calle. También puede aparecer una mancha en forma de línea recta desde el pubis hasta el ombligo.
  • El aumento de flujo sanguíneo hace que tu corazón trabaje más que nunca. Puede que notes palpitaciones muy fuertes. Es mejor consultar con un médico aunque en la mayoría de los casos no son graves ni precisan de tratamiento.
  • Si notas que tu flujo vaginal es muy espeso o incluso más abundante no te preocupes, es normal e incluso cambiará el color de la vulva.

Tal vez en la decimonovena semana del embarazo esté más caliente que otras etapas de tu vida te hacen sudar más. Esto le ayudará a luchar contra el calor, duchas de agua fría y use ropa suelta y fibras naturales. Además, se puede sentir el vientre picazón y la constante deseo de rascarse se debe al reblandecimiento de la piel. Utilice cremas hidratantes y evitar no causar heriditas cero.

Los cambios en el cuerpo de la mujer embarazada

El útero ha crecido y llega casi hasta el ombligo, a esta altura del embarazo, tu barriga es más prominente.

En las mujeres embarazadas es mucho más fácil que salgan pequeñas manchas o «pecas», muchas van a desaparecer una vez que hayas dado a luz, pero es muy importante que tomes en serio el cuidado de tu piel.

Cuidate del sol mediante la aplicación de un factor de protección alto para evitar las manchas que quedan después del parto.

Debido al estiramiento de la piel, muchas mujeres desarrollan estrías, líneas rojas producidas por la descomposición de los tejidos.

Ya que son muy difícil de eliminar, es necesario hacer un esfuerzos en la prevención. Para ello, debes usar el mismo humectante varias veces al día y tomar mucho líquido, especialmente agua.

A medida que tu cuerpo retenga más peso puede producirse dolor de espalda o lumbar.

Salud y emociones durante el embarazo

Las mujeres embarazadas pueden experimentar dolores de cabeza.

Es normal tener migrañas durante la gestarción debido al estrés, la fatiga, falta de sueño, la deshidratación o la falta de azúcar en la sangre.

Cuando sientas estas molestias,  puedes aplicarte compresas frías en el cuello o en las sienes y tratar de mantener la calma. Respira hondo y cierra los ojos e imagina una escena agradable para ti. También podrás relajarse en una habitación sin luz. Si tus dolores de cabeza son muy intensos y continuos, consulte a su médico.

Durante el embarazo, las secreciones vaginales deben ser del color blanco y sin olor. Si sientes picazón y ardor vaginal o irritación al orinar o tienes una secreción diferente de lo normal, consulta a tu ginecólogo para descartar infecciones vaginales.

Durante el embarazo se pasa mucho calor por lo que trata de encontrar ropa de fibras naturales. Evita el uso de tacones altos y no uses zapatos de plástico que acentúan la hinchazón en los pies y los tobillos.

Alimentación y nutrición para las mujeres encintas

La base de una dieta saludable durante el embarazo es tener una dieta variada que proporcionará los nutrientes y la energía necesaria para que ti y el desarrollo del bebé.

Tómalo como una guía si no lo has hecho antes de la decimonovena semana del embarazo, incluir en tus comidas todos los grupos de alimentos: lácteos, verduras, legumbres, cereales, frutas, carne y pescado .

Ten siempre una botella de agua y beber al menos 2 litros de este líquido por día. Es muy fácil saltarse las comidas, pero  debes tratar de hacer cinco comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.

Reduce el consumo de grasas de tu dieta. Para evitar el estreñimiento, un mal que afecta a muchas mujeres embarazadas, asegúrate de que comas la cantidad de fibra necesaria, que se encuentra en el pan de trigo entero, verduras crudas, frutas y cereales.

Si sientes ardor de estómago después de las comidas trata de beber un vaso de leche y, sobre todo, evita los alimentos picantes, comer en exceso o cantidades excesivas de café y té.

Insomnio a lo largo de esta semana

En la décimo novena semana de embarazo puedes sufrir de trastornos del sueño. Muchas mujeres en el segundo trimestre del embarazo se quejan de este mal. Algunos consejos para luchar contra el insomnio:

  • El ejercicio realizarlo siempre durante el día, pero nunca antes de dormir
  • Tratar de mantener el mismo ritmo de sueño-vigilia
  • Evitar las bebidas con cafeína en la última horas del día (durante todo el día mejor)
  • No duermas demasiadas horas de siestas durante el día

Article by rataplansky / Sin categoría Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • Ejercicios para embarazadas
  • Beneficios del Aquagim en el Embarazo
  • Contraindicaciones: una embarazada no puede hacer cualquier ejercicio
  • ¿Cómo cambia el cuerpo después del embarazo?
  • ¡18 semanas de embarazo! – Embarazo Perfecto

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2021 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in